Descargar Libro del Tercer Testamento Descargar Cátedra Apertura 7° Sello Descargar 1a Parte- 7 Sellos

LOS 7 SELLOS



1a Parte: Antecedentes; Sellos 1 al 4



Contenido

Introducción

(Volver)



Los 7 SELLOS, se nombran por primera vez a la humanidad, en el libro del Apocalipsis[1]. Su
autor, el Apóstol Juan –en el capítulo 5– nos narra que en sus visiones ve, en la mano
derecha, del que está sentado en el trono (Dios) “un Libro, en forma de rollo; escrito por los
dos lados, y sellado con Siete Sellos”. Y entonces procede a relatar lo que acontece, cada vez
que “El Cordero” (Jesucristo) rompe –uno a uno– los 7 Sellos.


Por otro lado, se desprende de las lecciones del Sexto y Séptimo Sello, del Maestro Jesús,
que cada Sello representa un escalón –un avance en el desarrollo de la humanidad.
−Inclusive, el Primer Sello, se remonta a antes de la culminación de la creación material, y
de la del hombre, por Dios, nuestro Creador. En cuyo “plan maestro” (por decirlo de alguna
manera), está el paso por estas 7 etapas, que la humanidad dará –cada uno de sus hijos, lo
hará– para regresar al verdadero hogar celestial, de donde en algún momento, en uso del
libre albedrío, partimos.


−Antes de encarnar, y existir en esta dualidad; vivíamos una existencia Espiritual plena, en
Unidad con el Padre. Mas engañados por el ángel caído, optamos por tomar del fruto del
conocimiento del bien y del mal; a pesar de las advertencias de Dios, nuestro Padre Creador:


345:22 Dios [El Padre] hizo brotar de su seno, Espíritus –criaturas semejantes a Él, en sus Divinos
atributos. Ese fue vuestro principio, así surgisteis a la Vida Espiritual.

(180330) Fuiste concebido por mi Padre para ser Eterno, Único en la creación. Y creciendo en la Luz
fuiste; en esa Luz de Amor, de gracia, bondad, alegría, felicidad; en ese océano Eterno de Luz
creciste, y viviste por siempre. Y cuando vosotros, como humanidad decidiste, venir a este
conocimiento del bien y del mal; mi Amor aún más grande por vosotros, os di...

(180415) Mi Padre es justicia, perdón, misericordia. La justicia del Padre, es Ser justo, Ser perfecto.
Es la Unificación de todos sus poderes, en Amor puro. ¡Imagínate una vida perfecta en Luz,
con un Padre perfecto en Luz; ¡con una hermandad perfecta en Luz! Mas cuando decides tomar
de ese fruto, vienes a este sistema de cosas, y comienza tu mente y tu cuerpo, a pensar/sentir bien
y mal. Y todos los demás igual; formando ideas, creencias, religiones.
Entonces se entorpecen unos a otros; y al estar en confusión, comienzan a crear pecados y
maldiciones. −Yo te he dicho: “estás en pecado, porque estás comiendo del fruto del bien y del mal;
fruto que fue prohibido por mi Padre”. Él te dijo: “si comieres de ese fruto, seguramente morirás”.
Y es lo que haces: naces y mueres una y otra vez; porque estás en este mundo imperfecto
–que no es Espíritu, que no es Eterno.


Entonces, el plan Divino es, que todos los hijos de Dios, que salimos de ese reino de beatitud,
regresemos a él –por derecho y heredad. −Por ello Jesús procede, a ir desatando los 7 Sellos,
conforme va siendo el tiempo.



Acerca de las fuentes

(Volver)



Es importante mencionar, que la compilación de enseñanzas aquí derramadas, en su
inmensa mayoría, provienen del Maestro Jesús. Ya sea en sus cátedras del Sexto; o del
Séptimo Sello. Las primeras obtenidas del “El Libro de la Vida Verdadera”, o “Tercer
Testamento” [2] , que comprenden una recopilación de cátedras a partir del año 1866, y hasta
1950. Mientras que las cátedras del Séptimo Sello, se encuentran en esta, nuestra página
web: MAESTROS UNIVERSALES. Lecciones desde el Corazón de Dios: Jesús. Y en un
número menor, algunas enseñanzas provienen, de sus discípulos directos −quienes siempre,
le acompañan. También otra fuente, es la Biblia. −La manera de citar dichas fuentes, se
explica al pie de página[3]


Pero, ¿Cuál es la razón por la cual, nuestra fuente principal y primordial, es Jesús? Y, ¿de
qué manera? y ¿cómo, nos ha impartido, las lecciones?


Jesús es “ El Verbo ”, como le nombra Juan en su Evangelio. Y para explicarlo de manera
sencilla y breve diremos, que es “La Palabra, en Acción”. —“Palabra”, por Ser Él –El
Maestro– que nos viene a quitar la ignorancia; que nos ha impedido salir de este plano
material, y trascender. “Palabra”, que al impartirla Él, lleva una “vibración”, una “energía”,
una “esencia”, que la complementa; y en consecuencia, nos “concientiza”, pues llega directo
al Alma, y luego a la materia (a través del estudio, análisis y repetición de la lección).

—“Acción” porque nuestro hermano mayor y Maestro, ha tomado la determinación , de venir
a cada uno de nosotros; para darnos las armas e instrumentos, que nos permitirán volver a
Ser la esencia de Luz, que el Padre creó. Y para ello, ha tomado “Acción”; y no se ha quedado
meramente pensando que hará, y actuará. En adición, no solo ha venido a enseñarnos…
también ha sido nuestro Redentor, y por ende, Salvador.




Con respecto al “cómo” nos hace llegar sus lecciones: es por medio de “canalizaciones”, a
través de “porta voces”, o “médiums”. Pero dejémosle a Él, nos explique:


333:7b y 14 Vengo a ofreceros el milagro oculto en la esencia de mi Palabra, para que buscándolo,
halléis sabiduría y Luz; conocimiento, revelación y Verdad. Entonces, se disiparán todas las
incertidumbres y las dudas. […] Vengo a traeros una Palabra sencilla en su forma; pero profunda
en su contenido, para que sea estudiada, ante la luz de la conciencia.
333:15 y 48:47 […] No he venido a obligar a nadie, a creer en esta Palabra; ni he tratado de
sembrar temor, si no me seguís. Comprended que del Reino de la Paz, vengo al valle de lágrimas.
De la mansión de los justos, desciendo a conversar con los pecadores. No traigo corona, ni cetro de
rey; vengo lleno de humildad, a comunicarme con vosotros, a través de una torpe materia a la que
transformo con mi Luz; y os sorprendo, con la infinita Verdad de mi enseñanza.

16:40 […] Muchas de mis lecciones he tenido que dároslas por partes, a través de los tiempos.
1:79 Sé que al principio será menospreciada esta enseñanza, por haber sido entregada a través de
criaturas humildes y pecadoras –como lo son mis portavoces. Mas La Verdad que esta revelación
contiene, se impondrá; y la enseñanza será escuchada… porque en su esencia está presente el
Espíritu Santo, el Consolador, y la Verdad prometida.
62:47 […]He querido comunicarme por medio de estos cerebros humildes, porque ellos, estando
libres de prejuicios, limpios de torcidas interpretaciones de mi ley, eran los indicados para
transmitir, con mayor pureza, mi Palabra. […]

112-10a y 282-48b: […] Mi rayo, al posarse sobre la mente del portavoz, se convierte… en Palabra.
—Sin que por ello, pierda su sentido Divino […]: me comunico por medio del entendimiento
humano. Mas no es el entendimiento el que habla… sino el Espíritu.
El recibe la Luz de mi inspiración; Luz que al pasar por la mente, se hace idea… y al llegar a los
labios… se transforma en Palabra.
244:35 Mi Palabra ha sido para todos –lo mismo para el culto, que para el rudo. A todos les he
hablado en una sola forma: humilde y sencilla, porque ante la Cátedra Espiritual del Divino
Maestro, todos sois párvulos. Pero dentro de esa Palabra humilde ¡Cuánta Vida! ¡Cuánta Verdad,
y cuántas revelaciones, habéis encontrado!
No habiendo llegado aún a comprenderla, y a analizarla, completamente.

53:32 […] Hoy, que me comunico con vosotros a través del entendimiento humano, ¿continuaréis
dudando de mis lecciones, y de mi presencia entre vosotros?


Como nota final, queremos mencionar, relativo a las citas que asentamos en este documento,
y que corresponden al 7° Sello (su referencia tiene formato de fecha: Ejemplo 180415 – año
2018, mes 4°, día 15). Pues estas abarcan, hasta el año de 2018 –y un poco del 2019. Y es lo
que el Maestro Jesús ha dicho, y se ha escrito (transcrito). Mas cuando el Maestro nos dé una
nueva enseñanza, que sea primordial para este tema de LOS 7 SELLOS; la añadiremos a esta
sección de nuestro sitio web, como “Actualización”. Además de que se irán subiendo los
“Libros” completos de las cátedras, de manera anual.


Les invitamos a leer, y analizar con cuidado, las lecciones del 7° Sello, que se presentan en
este sitio; ya que nos fueron dadas, para que con las Palabras del Maestro, despertemos a La
Verdad
. —Y hacemos hincapié ¡Dichas enseñanzas, no han concluido! El Maestro, como
Padre, no nos abandona; y constantemente, nos entrega más conocimiento… así que el
“saber”, crece cada día. −Por ende, se va aclarando el antiguo, con el actual− Así, los
verdaderos conocimientos se Unifican −en Uno solo− y van dejando solo claridad, y Verdad
Espiritual… para aquel, que en su libre albedrío, decide seguir, al Maestro Jesús.

El Cordero de Dios

(Volver)



Explicación 29:15-17 Juan contempló a Aquél que se encuentra sentado en el Trono, teniendo a Su
Diestra un gran libro sellado con Siete Sellos [4] . Delante de él había también un ángel, el que le
decía: que ni en los Cielos, ni en la Tierra, había un Ser digno de desatar aquellos Sellos; ni de abrir
¬¬aquel libro. Juan, al escuchar estas palabras, lloraba con gran desconsuelo [5]. Mas entonces vio que
un Cordero se acercaba, y era quien abría aquel libro, desatando para ello desde el primero,
hasta el último de sus Sellos [6] .
Explicación 29:18 Así comenzó la visión de Juan, que llamáis Apocalipsis.
Fue él, el primero que habló a la Humanidad de los Siete Sellos.



Retomemos. Entonces, en el “plan maestro” de Dios, estaban estos 7 pasos, que tenía que
dar la humanidad −transitando de una era, a otra− para en ese peregrinar, discernir
finalmente el camino correcto, para regresar al hogar celestial –en libre albedrío. Y recobrar,
cada cual, la esencia verdadera de su Ser. —Y es Jesucristo, el que toma en sus manos dicho
plan… y lo hace suyo, con su sacrificio. Por eso, en la visión del Apóstol Juan, es “El
Cordero”, el que va desatando uno a uno, cada Sello.


Mas ¿Por qué se le nombra “Cordero” a Jesucristo? –En el antiguo testamento se relata la
costumbre de los hebreos, de ofrecer en sacrificio un cordero a Yavé (Dios); a cambio de sus
favores. Esta costumbre continúo en los tiempos del nuevo testamento; y es Juan “El
Bautista”, quien al ver por primera vez a Jesús, dice de Él: “Ahí viene el Cordero de Dios –
el que quita, el pecado del mundo” .


−De la siguiente forma, es como nos narra Jesús, cómo se ofreció, a ser El Cordero Inmolado:

(180330) Yo he venido hacia vosotros, para entregarme a vosotros; para demostrarte[8] el gran
Amor que mi Padre te tiene. ¿Quién de vosotros entregaría a su hijo, para salvar a otro?
Él ha dicho en los cielos: “¡Ay! de mis hijos que se perderán, porque ya la serpiente ha caído a un
lado de ellos; y no recuerdan que son mis hijos, porque están envueltos en un instrumento de tierra
y polvo, que no los deja verme, ni sentirme.
¿Quién de mis hijos, irá a ellos? para decirles, que Yo clamo por ellos… por su regreso;
que mis brazos están abiertos, para cada uno de ellos.

Él lo pidió –porque no es un Padre que te obligue.
Pues Yo levantándome, le dije a mi Padre: “Yo iré… ¡Yo iré por ellos! ...”
Entonces mi Padre llenándome de bendiciones, me permitió venir hacia vosotros.
–Y tú puedes decir: “os ha mandado mi Padre”; y Yo te puedo decir:
“Si, me ha mandado; pero ha sido mi Voluntad ello.
Pues es Una sola: su Voluntad… y mi deseo ferviente, de estar con vosotros”.
Porque Uno solo somos, ante Dios.

(…) Ahora, tomad de este cáliz de Vida Eterna; de este cáliz de Unión, de Gracia
y de Alianza –que es mi misma sangre [9] . Y tomad de este pan, que es mi cuerpo.
… Todo este sufrimiento y este dolor, lo ofrendo por ti… por ti;
no por el que está a un lado, o al otro. Por ti pequeño, por ti pequeña;
por todo aquello de lo que te culpa la oscuridad;
por todo aquello que esgrime, en esa gran balanza
donde el bien y el mal, se pesan y se sobre-pesan.

En estos instantes, lavo de tu carne y de tu sangre; con mi sangre y con mi cuerpo.
Te limpio, y pago esas culpas… por ti humanidad bendita: mi hermano, mi amigo,
mi pequeño, mi estrella, mi lucero, mi flor, mi Pedro.
¡Hoy quedas limpio y libre para siempre, en los tiempos y en las edades!
Y cada instante que recuerdes este momento, en verdad y de cierto
limpio serás, por siempre.


Jesús se ha ofrecido para ser El Cordero inmolado –que se sacrifica, por salvar a la
humanidad… a cada uno de sus hermanos. Mas no de lo que necesariamente se piensa, y
que ha hecho creer la oscuridad, que es motivo de perdición. –Vino y pagó ese precio, para
que los hijos de Dios, no fuésemos más objeto del engaño, y mentira, de la oscuridad –lo que
ha sido factor para no poder trascender.


Por Ley de Causa y Efecto, ha dado su vida, para que nosotros tengamos la oportunidad de
volver al Padre, al hogar celestial. Su sacrificio ha representado, el que Él nos pueda instruir,
y recordemos nuestro origen Divino y potencial. También para concientizarnos, del
inmenso Amor del Padre, hacia todos sus hijos; y que a su tiempo, volvamos nuestros ojos
a nuestra Verdad Eterna.


Su nacimiento, vida, hechos, enseñanzas y crucifixión… son el Quinto paso, para la
salvación de los hijos de Dios. Esos, que en un instante dado, tomaron del fruto del
conocimiento; iniciando así para ellos, la dualidad, en una existencia material. —El Sexto y
Séptimo Sello, no podían desatarse, si el Quinto paso, no se había dado.

Simbolismo y representación, del Libro de los 7 Sellos

(Volver)




Explicación 29:21 El libro sellado con Siete Sellos , es la sabiduría del Espíritu Santo, y en él se
encuentra escrito el destino de todos los Espíritus; y el destino del pueblo de Dios −Israel [10] .
Ese libro estaba cerrado; su contenido era un misterio. Ni los más grandes profetas, ni los teólogos;
ni los justos de los primeros tiempos, conocían la existencia de ese libro
… ni su nombre, y menos aún, su contenido.

345:24 —El Padre con paciencia perfecta e infinita, fue forjando y preparando todo[11] […].
Así, todo quedó dispuesto desde el principio, como un Libro; a través de cuyas páginas,
y con el paso de los tiempos, encontrarais la respuesta anhelada, a la pregunta que me haríais:
¿Quién soy? ¿De dónde he venido? y ¿A dónde voy?


Son los relatos de la vida de los patriarcas, de los justos, de los profetas, de los apóstoles,
que vivieron en las diferentes etapas −entre ellos sus aciertos y errores, y también sus
ejemplos, y milagros− para mostrar y enseñar a los hijos de Dios, los caminos a seguir; y
también: cuales no tomar. −Sus vidas son parte de las lecciones dictadas, para ir
evolucionando, en cada paso:


102:31-31a Las escrituras del Primer Tiempo recogieron la historia del pueblo de Israel,
conservando el nombre de sus hijos, sus aciertos y sus errores; sus obras de Fe y sus flaquezas;
su esplendor y sus caídas. Para que ese libro hablara a cada nueva generación, de la evolución
de aquel pueblo en el culto sagrado; […] de los patriarcas amantes de la virtud y de la justicia,
modelos de fuerza en la Fe. […] De los profetas −videntes de lo futuro− por cuyas bocas habló
siempre el Señor, cuando vio a su pueblo, al borde de un peligro.
También recogió los nombres de los perversos, de los desobedientes; porque cada caso,
cada ejemplo, es una lección, y a veces un símbolo.



Así pues, el sueño que tuvo Jacob[12] conocido como “La Escala de Jacob”, representa como
los Espíritus van ascendiendo –entre vida y vida, llevándoles varias pasar– de una escala, a
la que sigue:


345:25 “Y cuando todo estuvo preparado… doté a vuestro Espíritu del cuerpo que le serviría de
báculo –de vestido– para habitar un mundo maravilloso, creado con sabiduría y perfección para él.
Como un libro que con todas sus lecciones y bellezas, se ofrecía a los hijos del Señor;
como una escala que comenzaba en ese mundo, y se perdía en lo infinito”.

315:41 y 45 La escala que en sueños vio Jacob, hoy se levanta luminosa delante de cada Espíritu;
invitándole a ascender, y conocer los misterios que los hombres, no han podido penetrar.
−Esa escala, representa la vida; y la evolución, de los Espíritus−
315:46 Jacob veía que aquella escala, estaba apoyada en la Tierra; y que su cúspide, tocaba el
Cielo. Esto indica el camino de elevación Espiritual que empieza en la Tierra –a través de la carne–
y termina fundiendo su Luz, y su esencia, con la de su Padre –fuera de toda influencia, material.
315:47 Vio el patriarca, que por aquella escala subían y descendían ángeles −representando ello,
el incesante encarnar y desencarnar; el continuo ir y venir de los Espíritus, en pos de Luz.
O también, en misión de restituir y de purificarse, para elevarse un poco más, al retornar al mundo
Espiritual. −Es el camino de evolución Espiritual, que conduce al perfeccionamiento−

Los 3 Tiempos, que ha vivido, y vive, la humanidad

(Volver)


Antes de avanzar, y describir cuáles son las 7 etapas –o pasos– que se desatan o desataron,
cada vez que el Cordero rompe uno de los Sellos; se deberá abordar cuáles son los 3
Tiempos, en que dichas etapas acaecen. Es decir, los 7 Sellos suceden, durante TRES
TIEMPOS:

En el Primer Tiempo: los 4 primeros Sellos
En el Segundo de los Tiempos: el 5° Sello
En el Tercer Tiempo: el 6° Sello. —Sabemos Cristo ha desatado, el 7° Sello, durante
este tercer tiempo [13]… más cada individuo, deberá activarlo en conciencia –como
probablemente aconteció, con los otros.



Estos Tres Tiempos se definen, por la percepción que tienen los hijos de Dios, de Él −y que
está directamente ligada, a la evolución Espiritual del hombre. Así tenemos que en el Primer
Tiempo
, lo percibían como un Dios justiciero y vengador, a quién temían. Para el Segundo
de los Tiempos
, y con la encarnación de Jesús, cambia esa percepción −debido a su
predicación y ejemplo– viéndolo ahora más, como un Dios justo y amoroso. Un Dios de Luz.

En el Tercero de los Tiempos, aquellos de sus hijos que se han interesado por conocer más
al Padre; han recibido del Maestro Jesús, las enseñanzas que les revelan “los misterios”, de
los dos tiempos anteriores. También, el “desenmascaramiento” de la oscuridad, con sus
falacias, engaños, mentiras y traiciones; que han entrampando a los hijos de la Luz, en
dualidad. −Luego entonces, después de varias decenas de años[14], en que las supremas
cátedras del Maestro, han sido transmitidas, y “asimiladas” −hasta un cierto punto[15]− un
número representativo de la humanidad, comienza a abrirse. Algunos, ya no ven más este
plano material, como su “realidad única”; sino que contemplan la “verdadera realidad” del
Ser –la Espiritual– y la bienaventuranza de los reinos superiores. Por ende, han recibido una
preparación especial, llamada “Desarrollo” –que han tomado de manera consciente, o
inconsciente. Así que no “encajonan” más al Dios manifiesto, en los tres tiempos:


1-68b […] Cuando escuchéis el nombre de Jehová, pensad en Dios como Padre, y como Juez.
Cuando penséis en Cristo, mirad en Él a Dios, como Maestro, como Amor.
Y cuando tratéis de comprender, de dónde procede el Espíritu Santo; sabed que no es otro,
que Dios manifestando su infinita sabiduría, a los discípulos, que más han adelantado.

Tabla- Las Tres Manifestaciones de Dios

(Volver)

Nombre de Dios Manifestación del Dios Tiempo
Yavé− Jehova Padre y Juez 1° Tiempo
Cristo Dios Maestro, y Amor 2° Tiempo
Espíritu Santo Manifestación de la sabiduría de Dios a sus discípulos, más adelantados 3° Tiempo
UN SOLO DIOS Tres Manifestaciones En Tres Tiempos


Siempre ha sido el mismo Dios; solo que sus hijos –en dualidad– no tenían la preparación,
para percibirlo como tal.


Recomendamos al lector leer “ El Testamento de San Juan ” . [16]. Que es la narración de las últimas
revelaciones, que le dieron al apóstol Juan −a través de visiones− antes de fallecer. A
diferencia de su evangelio, epístolas y libro del Apocalipsis; este último manuscrito de él,
no fue reconocido por la iglesia, y por tanto es considerado, como un libro apócrifo. Mas en
este extraordinario documento, se encuentra la revelación de varios misterios; y a
consideración nuestra, son Enseñanzas de un Séptimo Sello –muy avanzadas; y que el
apóstol escribió hace casi dos milenios.

En una parte de su manuscrito, que intituló “ El segundo viaje hacia Dios ”, Juan se ve a sí
mismo en La Tierra, parado delante de siete hombres −todos iguales a él y todos llamados
Juan. Ellos representan las siete etapas que tiene que vivir el hombre –los siete peldaños que
tiene que escalar, para alcanzar un plano superior. El quinto hombre le habla y le indica,
que ocupa el quinto círculo de su pensamiento –que es el de la Verdadera Religión . Le
explica que hay tres religiones: 1) del miedo; 2) de la autoridad; y 3) de la revelación.


Y la descripción de cada una de ellas, es la manera como “percibe” el hombre a Dios;
quedando claro, su nivel evolutivo Espiritual. −Ligando esa revelación dada a Juan, con las
Enseñanzas del Maestro, vemos que cada una de esas 3 “religiones”, corresponde a cada
uno de los 3 Tiempos.


−A continuación, algunos mensajes del Maestro, describiendo el Primero, el Segundo, y el
Tercero de los tiempos:

PRIMER TIEMPO: La ley, el rigor

(Volver)



1:1 En el principio de los tiempos, Yo, como Padre, inspiré al hombre la práctica del bien.
Mas los hombres se apartaban de los mandatos Divinos; cayendo en idolatría y en actos
abominables, ante Mí. −Vencían los fuertes, caían los débiles; y el varón tomaba a la mujer como
esclava. Entonces, fue necesario entregar a Moisés –en el Monte Sinaí– los diez mandamientos
de la ley. En esa ley estaban las normas y preceptos, que deberían regir, al pueblo de Israel.
Y en ellos se les decía: “El que diere muerte, lleve sobre sí la misma sentencia. El que hurtare,
restituya a su hermano. El que hiciere mal, ojo por ojo, y diente por diente, pagará”.

16:41 y 38 […] Pues, las fibras del corazón del hombre, eran insensibles, al sentimiento del perdón.
Y el de la caridad, y la tolerancia, aún dormían en su Espíritu. Fue necesario que el hombre
se protegiese a sí mismo −al igual, que a sus posesiones− amparado por una ley, que le diera
derecho a usar su fuerza, en defensa propia. […]Dicha ley, que hoy os parecería monstruosa
y vengativa… era sin embargo, justa, para los hombres de aquellos tiempos.
16:41 y 153:44a Como veis, eran preceptos y costumbres primitivas, en un pueblo destinado –como
todos los pueblos– a evolucionar. Así, la sensibilidad de aquellos Seres despertó, hasta saber
interpretar al Padre, a través de la Naturaleza. −Cuando vivían en la obediencia [Divina]:
experimentaban la caricia Divina, a través de cuanto les rodeaba. Pero, también sabían
del tropiezo, y de la amargura; que les indicaban, habían faltado, ante su Señor.

SEGUNDO TIEMPO: El Amor

(Volver)



153:49 Cuando los tiempos hubieron pasado sobre la humanidad; y ésta necesitaba conocer más
profundamente a su Padre, Él […] envió al mundo a sus profetas, para anunciar a la humanidad
que vendría a La Tierra, a hacerse hombre. Para hacerle sentir su Amor; y enseñar con su
nacimiento, su vida y su muerte, lo que es una vida perfecta. Pero mientras unos creyeron
en mis profetas; otros dudaron, y les dieron muerte […]

153:51-51a […] Era el mismo Dios, que venía al mundo para dar su ley y su Enseñanza, a través de
una envoltura. […] Desde aquel instante Jesús comenzó a apurar el cáliz de amargura, que habría
de beber hasta el final. Pasó por todas las vicisitudes humanas, soportando las pruebas; sabiendo
del trabajo, de la persecución, de las largas jornadas, del hambre, la sed y la soledad. Sintiendo
sobre el cuerpo, el paso del tiempo; y contemplando de cerca la vida humana, con sus virtudes y
sus miserias; hasta que llegó el instante de levantarse a hablar, y a hacer, obras poderosas.

15:7a y 320:23 Aquel Maestro conocía los caminos, que conducen hasta lo más íntimo del Ser
humano. Y con sus Palabras, con sus obras y su sacrificio en la cruz, conmovió las fibras dormidas.
Despertó vuestros sentimientos aletargados, sabiendo que sin esa preparación, no llegaría el
tiempo, en que el hombre escuchara en su propio Espíritu, la voz de su Señor.
[…] Mi Doctrina enseñó que mientras más se posee, más hay que dar;
y que mientras mayor se es, más humilde, se debe ser.

EL TERCER TIEMPO: El Espíritu- La Enseñanza [17]

(Volver)



138:26 Este tiempo es diferente al Primero y al Segundo. Hoy vivís dentro de un caos de elementos
desencadenados: visibles e invisibles. ¡Ay del que no vele, porque sucumbirá! ¡Y el que está
preparado tiene que luchar!

“Y sucederá que después de esto, derramaré mi Espíritu sobre toda carne. Y vuestros hijos, y vuestras
hijas profetizarán; vuestros ancianos soñarán sueños; vuestros jóvenes, verán visiones[18]


65:13 Este es el tiempo que vio y anunció Joel; en el que los hijos de la humanidad tendrían
visiones, y sueños proféticos. En que sus bocas hablarían movidas por mi fuerza Divina, porque mi
Espíritu estaría derramado sobre toda carne, y sobre todo Espíritu.

65:14 y 16b He aquí un pueblo que nace y crece en “El Silencio”; y cuyos hijos
vierten palabras del Espíritu Santo, transmiten los mensajes Espirituales, y con su mirada Espiritual,
traspasan los umbrales del Más Allá –miran los acontecimientos del futuro.
De cierto os digo que esta simiente, está esparcida en todo el mundo, y nadie podrá destruirla.
Este maná Divino descenderá sobre todo corazón; y el camino que conduce
a la mansión del Señor, le será descubierto a todo Espíritu.

90:9a-10 Este es el tiempo en que el Espíritu de Verdad flota sobre toda carne y sobre todo Espíritu.
Basta que os concentréis en el fondo de vuestra conciencia, para que escuchéis mi voz.
Pero he querido daros como primicia de este tiempo: mi comunicación por medio
del entendimiento humano[19], para que este mensaje sea la simiente que os dé firmeza y Fe
en el camino de vuestra evolución. −En este tiempo vengo a daros Amor, paz y Enseñanza
Espiritual. Entonces, vuestro corazón −pobre y necesitado de todo ello−
se purifica, para recibir la Dádiva Divina.

La Ignorancia –el mal, más grande que tiene el mundo

(Volver)


Lo que más daño ha hecho a la humanidad, es la ignorancia –nos dice el Maestro.
¿Cómo hacer uso de nuestros atributos Divinos, sí ignoramos que somos Hijos de la Luz?


La oscuridad se ha empeñado en que No veamos hacia nuestro interior −donde reside
nuestro Ser Superior, donde mora Jesús. Y por ello nos distrae con todo lo material −que nos
lleva a la avaricia, al deseo de poder, a la envidia, al odio, al rencor. Y a todos esos
sentimientos negativos, que culminan entre otros con: la guerra , la hambruna , la miseria...
desgracias, que siembran de desgracia, infelicidad − muerte , a la humanidad. Y en donde la
Guerra, el Hambre y la Muerte, son respectivamente el segundo, tercero y cuarto “jinete del
apocalipsis”. —Es decir: el segundo, tercero y cuarto Sello. (El primer Sello, es el jinete que
sale primero, en un caballo blanco, y que más tarde se abordará)


Luego entonces, había que “instruir” a los hijos de Dios, atrapados en la dualidad; aunque
ya desde el Primer Tiempo, el Padre nos había hecho llegar sus mensajes. Pero muchos de
ellos, fueron mal interpretados; o se perdió el sentido –o parte de este– con las múltiples
traducciones, o de manera deliberada. Y los mismo acaeció con las predicaciones de Jesús,
del Segundo de los Tiempos.


Con la venida del “Hijo del Hombre[20]”, parte del plan maestro de Dios, se había logrado: el
que ya no fuera percibido Él, como un Dios Justiciero y vengador. Ahora había que
“informar” que no éramos hijos del bien y del mal; sino Hijos de la Luz, con heredad Divina:


223:4 y 3 El hombre ignora quién es, por lo que no sabe cuánto atesora en su Espíritu.
Una gran ignorancia Espiritual envuelve a la Humanidad: No se da cuenta de su destino,
ni de su responsabilidad en La Tierra… y por eso, se ha perdido de la senda.
269:11a-12 El vagamente presentía la Vida Espiritual, pero sin conocer verdaderamente la escala
de elevación que acerca a los Seres a Dios. Ignoraba su misión más alta en La Tierra; y las virtudes
y dones, que forman parte de su Espíritu −para poder vencer en las luchas, elevarse sobre las
miserias humanas y perfeccionarse Espiritualmente, para habitar en la Luz Eterna.
Por ello, era necesario que el Libro Divino [Libro de los 7 Sellos] se abriese; y los hombres
contemplaran su contenido, para poder salvarse de las tinieblas de la ignorancia
−que son el origen de todos los males que existen en el mundo.

(190825) En esa ignorancia, olvidas a tu “Verdad[21]”; y olvidas que eres bueno en esencia, y que eres
Eterno. Entonces, el sufrimiento que tú llevas se multiplica, porque te alejas de tu Maestro,
te alejas de tu Dios, de tu protector, de tu amigo, de tu Verdad; y comienzas a ser lo que tú no eres.
Entonces, el mundo te vuelve un pordiosero; el mundo te vuelve en enfermedad, en miseria, en
muerte, en abandono, en locura. −Te lo he dicho: El mal, más grande que tiene este mundo
–que tenéis vosotros– es la ignorancia. Una ignorancia verdadera, una ignorancia Espiritual…
Y con eso basta, para que la oscuridad haga de ti, lo que ella quiere: destruirte.
Con eso basta para que tu enemigo –que es la ignorancia, que es la maldad– te tenga sometido
bajo su yugo, bajo su castigo, bajo los azotes… porque tú no sabes ni quién eres,
ni de dónde vienes, ni a dónde vas.

(190825) No sabes quién eres, pero eres grandeza de mi Padre. Cuando te formamos, mi Padre en
perfección y en un todo; y Yo en Amor y en creación; te formamos como tú quisiste ser formado,
como tú quisiste manifestarte: que era lo más hermoso que tú querías Ser.
Eso, eso es lo que formamos. Lo más hermoso que se halla en tu corazón, en tu Ser interno, en tu
Verdad, en tu honestidad… eso eres en verdad: Ser fuerte, Ser valiente, Ser prospero,
Ser abundante, Ser sabio, Ser inteligente. −Todo aquello bueno; que muchas veces desde niño
sentiste, eso es lo que le pediste a mi Padre. Eso es lo que me pediste a Mí, y eso es lo que se te dio.

Pero, no lo eres ¿Cuántas veces lo has intentado Ser?
No lo eres, porque ni siquiera sabes que eso eres. Esa es la malicia, esa es la maldad del mundo;
esa es la ignorancia en que te ha envuelto. Y tu carne, y tu mente son propicias a esa ignorancia.
Por ello no puedes despertar; por ello no te puedes dar cuenta, que tú eres bueno, que tú eres
bondadoso; que tú eres todo aquello, que tú amas en tu interno.
Ahora tu trabajo ¡Es manifestarlo!

Libro del Apocalipsis – Los 7 Sellos

(Volver)



A continuación, se transcriben varios versículos del 5° capítulo del Apocalipsis, tomando a
partir de que el Cordero, toma de la mano de Dios, el Libro de los 7 Sellos. En este capítulo,
se narra lo que representa, la Redención de Cristo:


5:7. El Cordero se adelantó y tomó el libro de la mano derecha del que está sentado en el trono.
5:8. Cuando lo tomó, los cuatro Seres Vivientes se postraron ante el Cordero. Lo mismo hicieron los
veinticuatro ancianos que tenían en sus manos arpas y copas de oro llenas de perfumes, que son las
oraciones de los santos.
5:9. Y cantaban este cántico nuevo: Eres digno de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque fuiste
degollado y con tu sangre compraste para Dios hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación.
5:10. Los hiciste reino y sacerdotes para nuestro Dios, y reinarán sobre la tierra.
5:11. Yo seguía mirando, y oí el clamor de una multitud de ángeles que estaban alrededor del trono,
de los Seres Vivientes y de los Ancianos. Eran millones, centenares de millones
5:12. que gritaban a toda voz: Digno es el Cordero degollado de recibir poder y riqueza, sabiduría y
fuerza, honor, gloria y alabanza.
13. Y les respondían todas las criaturas del cielo, de la tierra, del mar y del mundo de abajo. Oí que
decían: Al que está sentado en el trono y al Cordero, la alabanza, el honor, la gloria y el poder por los
siglos de los siglos.
5:14. Y los cuatro Seres Vivientes decían 'Amén', mientras los Ancianos se postraban y adoraban.




Abajo, la transcripción –también del Apocalipsis– de cuando el Cordero, va desatando los
Sellos –del primero al sexto:


6:1. Mientras estaba mirando el Cordero abrió el primero de los Siete Sellos, y oí al primero de los
cuatro Seres Vivientes que gritaba como con voz de trueno: 'Ven.
6:2. Apareció un caballo blanco; el que lo montaba tenía un arco, le dieron una corona y partió como
vencedor y para vencer.
6:3. Cuando abrió el segundo sello, oí al segundo Ser Viviente gritar: 'Ven.
6:4. Salió entonces otro caballo de color rojo fuego. Al que lo montaba se le ordenó que desterrara la
paz de la tierra y se le dio una gran espada para que los hombres se mataran unos a otros.
6:5. Cuando abrió el tercer sello, oí gritar al tercer Ser Viviente: 'Ven. Esta vez el caballo era negro; el
que lo montaba tenía una balanza en la mano.
6:6. Entonces se escuchó una voz de en medio de los cuatro Seres que decía: 'Una medida de trigo,
por 1 moneda de plata; 3 medidas de cebada por 1 moneda también; ya no gastes el aceite y el vino.
6:7. Cuando abrió el cuarto sello, oí el grito del cuarto Ser Viviente: 'Ven.
6:8. Se presentó un caballo verdoso. Al que lo montaba lo llamaban Muerte, y detrás de él iba otro: el
Mundo del Abismo. Se le dio poder para exterminar a la cuarta parte de los habitantes de la tierra por
medio de la espada, el hambre, la peste y las fieras.
6:9. Cuando abrió el quinto sello, divisé debajo del altar las almas de los que fueron degollados a
causa de la palabra de Dios y del testimonio que les correspondía dar.
6:10. Se pusieron a gritar con voz muy fuerte: 'Santo y justo Señor, ¿hasta cuándo vas a esperar a
hacer justicia y tomar venganza por nuestra sangre a los habitantes de la tierra?'
6:11. Entonces se les dio a cada uno un vestido blanco; y se les dijo que esperaran todavía un poco,
hasta que se completara el número de sus hermanos y compañeros de servicio,
que iban a ser muertos como ellos.
6:12. Y mi visión continuó. Cuando el Cordero abrió el sexto sello, se produjo un violento
terremoto. El sol se puso negro como vestido de luto; la luna entera se tiñó como de sangre
6:13. y las estrellas del cielo, cayeron a La Tierra como cuando una higuera,
deja caer sus higos verdes, al ser agitada por el huracán.
6:14. El cielo se replegó como un pergamino que se enrolla y no quedó cordillera o continente que
no fueran arrancados de su lugar.
6:15. Los reyes de la tierra, los ministros, los generales, los ricos, los poderosos y toda la gente, tanto
esclavos como hombres libres, se escondieron en las cavernas y entre las rocas de los cerros,
6:16. y decían: 'Caigan sobre nosotros, cerros y rocas y ocúltennos del que se sienta en el trono y de
la cólera del Cordero,
6:17. porque ha llegado el gran día de su enojo, y ¿quién lo podrá aguantar?

Nos reservamos para más adelante, la apertura del Séptimo Sello.

Las 7 etapas que habrá de cruzar, la humanidad

(Volver)





El Padre nos señala quienes son, esos Iluminados, que lo Representan, en cada una de las 7
etapas, que habría de cruzar la humanidad para regresar −cada uno de los Espíritus– a su
verdadera morada celestial. En el primer capítulo del Apocalipsis, el Apóstol Juan, los
visualiza como los 7 candelabros, que rodean a Jesús –cuando el Maestro, acercándose a
Juan le dice, que Él es, el primero y el último[22] [el Alpha α; y el Omega Ω de la Creación].


Esa representación de ellos como candelabros -alumbrando a Jesús, en apoyo para que sea
más visible– nos habla de la trascendencia de cada uno de estos Representantes, en su
transitar por el haz de La Tierra. Por ello, su peregrinar en el mundo, nos debe arrojar luz,
para dilucidar lo que representa cada Sello −en la evolución Espiritual del hombre. Y
también por ello, el Padre nos ha revelado, quienes fueron sus Enviados, que le
representaron en cada Sello:


Explicación 29:34-35 […] El Maestro a través del entendimiento humano, os señaló cada una de las
Siete etapas que la humanidad ha atravesado, durante los Tres Tiempos. Cada una […] ha estado
precedida por un Enviado del Padre; y cada uno de esos Enviados, ha sido Luz para la humanidad.
Luz, que ha sido como un candelero, encendido entre las tiniebla que han envuelto, a la humanidad
–en todos los tiempos. −Cada uno de esos candeleros son figuras simbólicas, que fueron
contempladas también por Juan.

Tabla – Representantes de los 7 Sellos[23]

(Volver)
1° Abel 4° Moisés (1,250 AC)
2° Noé 5° Jesús
3° Jacob (1,600 a 1,500 AC) 6° Elías (en Espíritu) (1866 DC)
Reino del Espíritu Santo


130:57 En la primera etapa me representó en la Tierra Abel; Noé en la segunda. En la tercera
Jacob; Moisés en la cuarta; Jesús en la quinta. En la sexta –que es la presente– Elías. Y en la
séptima… reinará el Espíritu Santo”.


Cada uno de estos Justos, es un Enviado del Padre, y fiel discípulo de Jesús. Ellos, y otros
más, le han seguido a través de los tiempos, y de los planos dimensionales −cumpliendo a
cabalidad su cometido; conscientes del precio que por ello debían de pagar:


130-58 ¿Qué habéis hecho de mis enviados?
130-58a El primero cayó bajo el golpe de su propio hermano; movido éste por la envidia.
130-58b El segundo fue desconocido y burlado, por las multitudes de incrédulos e idólatras.
130-59 El tercero vivió dando pruebas de mi poder; recibiendo
a cambio la ingratitud… hasta de los suyos.
130-60 El cuarto hubo de romper las tablas de la ley,
por la poca Fe de su pueblo, a quien tanto amó.
130-61 El quinto, habiendo anunciado su venida –no fue esperado, creído ni amado−
Y después de entregar al mundo su mensaje de Amor, recibió de los hombres la muerte más
ignominiosa que profeta, o Enviado alguno, hubiera recibido.
130-62 El sexto ha venido en Espíritu en este tiempo; sin embargo, los dardos de la duda,
la indiferencia, y la mofa… le persiguen.
130-63 Cuando el Séptimo Sello sea desatado, y en vez de un Enviado, sea el mismo
Espíritu del Eterno, quien alumbre a los hombres, ¿Quién tratará de herirme, o de darme muerte?

Primer Sello

(Volver)



Los Seres que Dios había creado −a su imagen y semejanza− moraban en el paraíso, junto
con Él −cuando la tentación se las presentó, el ángel caído. Y como se sabe, el Padre ya les
había advertido que no debían de comer del fruto del árbol prohibido. Al no resistir esa
tentación −y en uso de su libre albedrío− probaron el fruto. Luego entonces, dejaron de estar
en Unidad con Dios[24]; saliendo del Paraíso –del hogar celestial. Y así inició su camino y
peregrinar, en la dualidad −encarnando en una materia, que encerraría a su Espíritu:


50: 18 En la parábola del Paraíso, se os habla del fruto prohibido de la ciencia del mal –que el
hombre nunca debió haber probado. Se os habla de la serpiente, que es el símbolo de la tentación,
y de las bajas inclinaciones de la carne. Y en esa parábola se os relata, cómo la tentación se
presentó con ese mal fruto, ante el hombre; y éste, al probarlo, perdió ese paraíso que el Padre le
había entregado, para su recreo y evolución. 19. Y sabéis, por las enseñanzas de este Tiempo, que
"la carne reveló al hombre los secretos de la vida humana; y el Espíritu reveló a la carne, la
existencia del Padre Creador". Así principió el desarrollo, y evolución del hombre.
20. Y para que aquellas criaturas –que vivían en un estado de inocencia– pudieran amar y
comprender al Padre, en toda Su grandeza; les permitió en su infinita sabiduría, que renunciaran
por su libre albedrío, a una vida de contemplación y de paz; y principiara para ellos, un mundo de
lucha y de trabajo –pero al mismo tiempo, de evolución, y méritos…
21 En ésto podréis comprender, que "el verdadero Paraíso”, no estaba fuera de aquellas criaturas…
sino dentro, de ellas mismas".

50:22 También debéis recordar, que la primitiva ley dada a Adán y Eva, para la propagación de la
especie humana fue: "Creced y multiplicaos, y henchid La Tierra"; y en el cumplimiento de ese
mandato, no había maldad, ni pecado. […] 23. Entonces, de la simiente de Adán y Eva, brotaron
Caín y Abel; simbolizando los dos caminos, que desde el principio encontrara el Espíritu: el camino
del bien, y el camino del mal. 24. El camino del bien, donde existen las Virtudes, fue trazado por el
Amor de Dios, y es simbolizado por Abel. El camino del mal −representado por Caín− es aquel que
hacen los hombres, al convertir las Virtudes… en pecado.


Con los relatos (o Parábolas) de los párrafos anteriores, hacemos aquí, un paréntesis, a fin
de compartir lo que el Maestro nos ha dicho, acerca de las Parábolas, o de los relatos
contenidos, en las sagradas escrituras:


(181125) Sábete que tu Alma me escucha; y que tu Alma trabaja y labora. Mas tu carne −muchas
veces adormecida por el olvido, adormecida por este mundo que le engaña– No sabe distinguir la
verdad de las cosas. […] Cada uno de vosotros piensa que todo aquello que se contó de tus
antepasados, es como tu carne lo imagina, o piensa. No sabes que muchas de las enseñanzas de
tus antepasados, son solamente grandes Parábolas, para explicarte la existencia; tu realidad, tu
mortalidad, tu Divinidad. −La Luz, y la Verdad son tan fuertes, potentes y poderosas, que este
mundo endeble – lleno de adversidad– no puede comprender la Verdad pura. Por eso muchas
veces se te habla en Parábolas; porque solamente así tu carne y mente se pueden hacer a un lado,
para que entre la Verdad, y despierte tu Verdad Eterna. Muchas veces aquellos grandes relatos,
solo unifican en tu único camino: la presencia, el conocimiento y el despertar de tu Ser Eterno.
—Único en tu camino, único en ti… es tú evolución. Es la diferencia en cada uno de vosotros—



Se desata el Primer Sello

(Volver)


En la visión de Juan, cuando el Cordero rompe el Primer Sello[25], ve a un jinete, con un arco
–es decir, a un guerrero. Le dan una corona –es un rey. Y montando un caballo blanco, parte
“como vencedor, y para vencer”. Y ¿cómo no hacerlo? Si es el plan de un Dios todo
Perfección y Omnipotente. —Ha partido el Enviado del Padre… y ¡lleva ventaja!


−Antes habíamos mencionado que en el plan maestro del Padre, estaba el desatar este
primer Sello, previo a ser concluida la creación material, y la creación del hombre. Era
necesario, ya que la creación misma –junto con los elementos que la componen– darían la
pauta para que en su tiempo, los hombres en dualidad, pudiéramos encaminar nuestros
pasos hacia Dios, regresando al Paraíso perdido:


345:51 […] Antes de que el hombre llegase a morar el planeta, Elías[26] vino para darle ambiente
Espiritual; para inundar de esencia Espiritual, todos los ámbitos de vuestra morada. Y para dejar
convertido este planeta, no solamente en un paraíso terrestre, sino en un santuario para el Espíritu
–para que el hombre no se inclinara solamente ante la Naturaleza para adorarla,
sino que por medio de la Naturaleza, descubriera la presencia de su Dios−
150:83 y 36:53 Y como estaba dispuesto que muchas criaturas Espirituales, habrían de tomar
forma corpórea, para habitar en mundos materiales; todo fue previamente preparado, a fin de que
los hijos del Señor, encontrasen todo dispuesto. −Formó al planeta, a imagen del paraíso celestial;
sembrándolo de maravillas y complacencias –pensando hasta en lo más pequeño,
e insignificante, para haceros felices.

150:88, 265:84a & 36:53 ¡Si! El Padre, a semejanza del sembrador, tomó los elementos de Vida que
en Él había −como sí fuesen tierra– y allí depositó la semilla de Vida, que procede de su Amor,
para esperar el instante de recoger un fruto tan perfecto…
como lo fue la semilla, y como lo fue la inspiración.
−Toda esta Naturaleza que contempláis, y todo cuanto aún no conocéis de mis obras, no son sino la
materialización de los pensamientos de vuestro Creador.
Sin embargo, dentro de un mundo formado así, para el bienestar y el adelanto; para el deleite y la
elevación Espiritual de la humanidad… los hombres sufren, lloran, se desesperan y se pierden.

ABEL

(Volver)



El Representante de este Primer Sello, es Abel –el segundo hijo de Adán y Eva, que murió a
manos de su hermano mayor: Caín. —Ya en las enseñanzas del Séptimo Sello, el Maestro
Jesús nos explica que este relato ejemplifica al Alma, y a la carne; donde Abel representa al
Alma, y Caín a la carne. Explicando con ello, cómo en la dualidad, la carne ha dado muerte
al Alma. –Aunque Espiritualmente, el “concepto” de “muerte”, es diferente, al que
conocemos en este sistema de cosas del bien y del mal (la dualidad). El Maestro Jesús, nos
lo explica así:


(181230) El relato de Caín y Abel, es una parábola donde las ofrendas de Abel eran bien recibidas
−pues él representa al Alma; y Caín a la carne. Recuerda que las ofrendas de Abel eran bien
recibidas por tu Dios, porque son ofrendas del Alma. Mas las ofrendas de tierra, de la carne –de
ese Caín– no eran bien recibidas por Dios. ¿Por qué? Porque llevaban un deseo terrenal;
como muchas cosas que tu carne y tu mente, pide a mi Padre.

(171022) Pequeños benditos, le digo que la “muerte espiritual” de la tierra, es la privación
–es el olvido… de lo que tiene, dentro de ella. Esa “muerte”, es también oscuridad.
Te lo he dicho: la muerte para mi Padre, es el olvido de Él –aquellas criaturas, ya no le recuerdan
más. −Tanto un hijo, como el otro… [Abel y Caín] son Hijos del Espíritu de mi Padre; pero no es un
Espíritu que esté en los cielos, hoy por hoy. Y ese Espíritu del que te hablo,
es de Adán –la humanidad misma[27]. Y aquellos representantes –aquellos hijos de él– son la tierra,
y el Alma: aquel Caín y aquel Abel, que tú conociste en aquellos relatos
−que son la forma, como se te da a entender la dualidad, que hay dentro de ti, carne bendita.

Segundo Sello

(Volver)



Al desatarse los siguientes 3 Sellos, el maligno tiene la facultad de enviar a sus 3 jinetes. Con
Segundo Sello, parte un caballo rojo fuego; al jinete se le da el poder de quitar la paz de
La Tierra; y se le entrega una gran espada, para que los hombres se quiten la vida –unos a
otros. Este segundo jinete representa entonces, a la GUERRA.






El Padre contrarresta el mal que ha causado este jinete, con su Enviado – Noé. Quien con el
transcurrir del tiempo, y de las eras; ha de dar una lección “vivida” a la humanidad, con su
vida y obras. Es un ejemplo de Fe, y Decisión Férrea −que no se veían entre los hombres del
primero de los tiempos. Creyó sin lugar a dudas en lo que el Padre le reveló; y siguió sus
instrucciones −al pie de la letra− Pasó por grandes obstáculos, y situaciones muy difíciles; y
a pesar de lo “negro” del panorama, continúo con el mismo ahínco, sin claudicar; sabiéndose
bendecido por el Señor. Esto nos comparte el Maestro, acerca de él, continuado su relato a
partir de la descendencia de los hijos de Adán y Eva: Caín y Seth (Abel ha muerto, y no tiene
descendencia):


50:25 Y las generaciones que sucedieron a esos primeros hombres, poblaron el mundo,
adentrándose cada vez más en el camino del mal, combatiendo al bien. 26. Al contemplar el Padre
que en esa lucha, era mayor el mal, que el bien –envió su justicia, a través del Diluvio.
27. Solo el justo Noé, fue salvado por el Señor, de las aguas –junto con su familia,
y toda especie de animales. −Y de esa salvación, han brotado las generaciones
que hasta hoy, pueblan vuestro mundo−
28. Pasados los cuarenta días simbólicos del Diluvio, puso el Señor como señal de reconciliación
con la humanidad, el [arco] iris de Paz en el cielo[29], simbolizando con sus siete colores, a las siete
Virtudes, que son los siete Espíritus que rodean al Padre.
Quedó entonces, el arcoíris como señal de paz y cordialidad entre el Cielo, y la Tierra
–como símbolo del primer pacto del Padre, con la humanidad.



El diluvio quizás nos parezca, una acción demasiado drástica; mas al conocer las lecciones
del Séptimo Sello, que nos da el Maestro, alcanzamos a entender más, esta decisión del
Padre. −Somos ignorantes de muchos aspectos que acontecen en este plano, en esta
dualidad, y que fueron, y son “planeados y ejecutados” por la oscuridad. ¡Si! También tiene
un plan maestro, para “gobernar” nuestras vidas, acciones y pensamientos… haciéndonos
creer, que son nuestros –y por ello, neciamente los defendemos; e ignoramos y rechazamos
a nuestro interno.


Son varios, dichos aspectos; y no ahondaremos en ellos, pero están detallados en las
lecciones que en este mismo sitio presentamos. Solo mencionaremos a las “malas hierbas”,
y a “las bestias” (de entre muchos), que el lector podrá encontrar en los Resúmenes #13 y
#17, del 2018. —Entonces siguiendo el ejemplo de Noé, y de Job (entre otros) confiemos en
la sabiduría de Dios, y en el inmenso Amor que nos profesa; y aceptemos sus decisiones,
que aunque en apariencia polémicas, son sin duda: justas y sabias −como lo es Él.


153:47 […] el ferviente Noé –soportando las burlas de la gente− anunció la voluntad de su Señor,
hasta el último momento; […] que con sus actos… os recordaron mi existencia, y mi ley.

153:24 [Porque] En todos los tiempos me he manifestado como Padre.
En el principio hablé Espiritualmente a los hombres. Me vieron descender muchas veces para
aconsejarlos, y corregirlos. Hablé a Adán –y me oyeron con humildad.
Fui delante de Abel -y cuánta gracia encontré en aquella criatura; mas también me acerqué a Caín,
porque Yo a todos amo: a los justos, y a los pecadores.
Envié grandes Espíritus que llevaban mi Luz, para enseñar y revelar la ley, y los mandatos Divinos –
mas cuán pocos supieron despertar su Espíritu, y escuchar la voz de su conciencia.
Algunos, cuando pecaban, sabían arrepentirse; pero otros solamente retrocedían ante la ley
severa, e inflexible de Jehová. −Mas mi ley estaba en todos−
Ya pesar de que mi Luz los iluminaba, contemplé que eran más los que pecaban;
que el mal había crecido, y había causado mucho daño al Espíritu.
Entonces, permití que se llevara a cabo, una Gran Purificación. −Sólo sobrevivió Noé, y su familia.
Ellos fueron la simiente –el principio– de un nuevo mundo.
Yo pacté con el varón justo; y el [arco] Iris de paz apareció, en señal de Alianza. 25. Mas pronto los
descendientes de aquéllos, volvieron a caer en tentación.
−Los corazones que habían recibido una herencia de Amor… se tornaron insensibles y duros−.

Tercer Sello

(Volver)



El tercer jinete de oscuridad que parte, monta un caballo negro, y lleva una balanza, para
pesar los granos, y cobrarlos a sobre precio. Representa a la HAMBRUNA. –Y, por el lado
de la Luz, el Enviado del Señor al desatarse este Tercer Sello, es Jacob, padre de 12 hijos
varones; a partir de quienes se formarían las 12 tribus de Israel. −No se menciona mucho,
pero también tenía una hija, llamada Dina.

JACOB

(Volver)



En sus enseñanzas del 6° y del 7° Sello, el Maestro no nos ha dicho mucho acerca de Jacob;
solo que es fiel, y está lleno de fortaleza. Mas hay varios hechos en su vida, que nos pueden
decir, cuál es la lección que con su caminar por el haz de La Tierra, nos deja.


Su padre es Isaac, quien ruega a Yavé para que su esposa Rebeca quede en cinta, pues era
estéril. Dios le escucha, y ella concibe mellizos; quienes, desde el vientre de la madre, pelean
– aparentemente, porque ambos desean ser el primogénito. Yavé le dice a ella: “Dos
naciones hay en tu seno: dos pueblos se separarán desde tus entrañas. Uno será más fuerte
que el otro; y el mayor, servirá al menor”. −El hermano mayor es Esaú, y el menor Jacob;
muy diferentes físicamente y en carácter, uno del otro. Isaac mostraba preferencia por Esaú,
ya que, al ser cazador, lo veía como un hombre fuerte. Y Rebeca prefería a Jacob, quién era
más tranquilo, y “hogareño [30].

Jacob es protagonista, de episodios muy polémicos –ya que aparentemente, van en contra
de la Voluntad de Dios; pero eso no lo podemos saber. Primero, aprovechando la ocasión,
hace que su hermano “le venda” sus derechos de primogénito. Y después su madre, quién
tiene en mente que Yavé le dijo, que el hermano mayor, serviría al menor; le aconseja que
suplante a su hermano[31];y así Isaac, le dé la bendición destinada al primogénito. Entonces
Jacob (y su descendencia), sería el portador de las promesas de Yavé, a sus antepasados[32].
−Esta bendición encierra una gran significancia, ya que además de ser herederos de la tierra
prometida –que mana leche y miel– le concede el honor, de ser el Ancestro de cuya rama,
nacería el Mesías. Así le bendice Isaac:


Gen. 27:28-29 Que Dios te dé el rocío del cielo; y la fertilidad de la tierra.
Y abundancia de trigos y mostos.
Que te sirvan los pueblos; y las naciones se inclinen ante ti.
Sé señor de tus hermanos –que los hijos de tu madre, se inclinen ante ti.
Sea maldito, quien te maldiga. Y bendito, quien te bendiga.


Esaú al percatarse de que ha sido Jacob, el que recibió la bendición; le pide a Isaac que lo
bendiga a él también. Le contesta su padre, que eso, ya no es posible. Él insiste y rompe en
llanto; entonces Isaac le concede vivir de su espada, y servir a su hermano –pero, cuando lo
desee, podrá quitarse ese yugo, subsistiendo “lejos de las tierras fértiles, y del rocío del
cielo”.


Lo que acontece después, es un relato largo. Rebeca, su madre, le pide se marche, pues teme
Esaú le quite la vida. Y lo envía con el hermano de ella –Labán, que habita en territorio
Arameo. –Es en el camino hacia este lugar, cuando Jacob, tiene el sueño de la Escala− Ya ahí,
en ese territorio, se casa con las hijas de Labán, y cuida del rebaño de su suegro −que se
multiplica grandemente, bajo su cuidado (por ser él, bendecido por Dios). −Y también sufre
del engaño, y abuso de su suegro; como él lo hizo, con su hermano, y con su padre.

La descendencia de Jacob

(Volver)



Jacob acepta trabajar para Labán por 7 años, para que le dé en matrimonio, a su hija menor
−Raquel. Transcurrido este tiempo, Labán, engañándolo, le da a su hija mayor −Lía; pero
Jacob no nota el engaño, sino hasta la mañana siguiente. Solo entonces, le argumenta Labán
que no es costumbre, dar a la hija menor, antes que a la mayor; y le ofrece que trabe para él
otros 7 años, y también podrá casarse con Raquel. Así se hace, y comienza Jacob a tener
descendencia, tanto con ellas, como con las esclavas de ellas (Bilha y Zilpa).


Raquel era infértil; pero finalmente Yavé le permitió concebir a José. Una vez que él nació,
Jacob le pide a su suegro, le permita partir, con sus esposas e hijos. Y acuerdan ambos, que
como pago a sus servicios, Jacob conservaría los cabritos con manchas, y los corderos de
color negro. Labán entonces, separa estos del rebaño, y se los otorga a sus hijos, que viven a
varios días de distancia; dejándole sin rebaño. Jacob por tanto, se queda sin rebaño; y para
hacerse de uno, cada vez que nacía un animalito con esas características, lo separaba, y lo
pasaba a su propio rebaño. Así fue por 6 años, haciéndose muy prospero; mientras que para
su suegro, la reproducción y calidad de sus animales, no fue buena.


Así pues, llevaba 20 años ya, Jacob en tierras de su suegro, trabajando en favor de él; cuando
los hijos de Labán, empezaron a murmurar que Jacob se había hecho rico, a costa de su
padre; y el mismo Labán, no lo miraba ya, con buenos ojos. Entonces, Yavé le habló y le dijo
que regresara a su patria –al hogar de sus padres en Canaán. −Aprovechando una ausencia
de su suegro, partió con sus esposas, hijos, ganado y bienes; más cuando su suegro se enteró,
lo siguió junto con los hombres de su tribu. −La noche anterior a alcanzarlo, Yavé le habló
en sueños, y le pidió se abstuviera de discutir con Jacob, o amenazarlo, con violencia, o sin
ella.


Labán sí le reclama que haya partido, sin darle oportunidad de despedirse de sus hijas y
nietos. Y, en la montaña de Galaad, donde fue el encuentro, acuerdan que ni Jacob pasaría
de este límite, hacia sus tierras; ni Labán, traspasaría ese límite, hacia Canaán; ni se harían
mal alguno, en el futuro.


Jacob entonces, manda a avisar a su hermano Esaú, de su llegada: “Digan a mi señor, a Esaú,
de parte de su servidor Jacob: He vivido con Labán, y con él he permanecido hasta hoy. He adquirido
bueyes, burros, rebaños, mozos y sirvientas. Y ahora quiero avisarte, esperando que me recibirás
bien
”. [33] −Jacob se muestra sensato y humilde, al llamarle “mi señor”. −Pero, a pesar de que
Yavé le pidió volver a su patria, Jacob teme que Esaú cobre venganza− Los mensajeros
regresan, informándole que Esaú se dirige hacia donde se encuentra él, acompañado por
400 hombres. Entonces Jacob ora a Yavé, y le pide que le libre de las manos de su hermano,
ya que teme, sea su intención, matar a todos. Y le recuerda que le bendijo, diciéndole “te
colmaré de bienes, y tu descendencia será como la arena del mar, que nadie puede contar”[34].

El nombre de Jacob, ahora es ISRAEL

(Volver)



Jacob, en previsión, envía a su familia, al otro lado del vado, y se queda solo, esa noche. —
En el capítulo 32 del Génesis (vers. 24-29) se narra como lucha con “un varón”, hasta casi el
amanecer. Mas como este varón –o ángel, de acuerdo a como se ha interpretado a través de
los años– no pudo con él, le lastima la parte de arriba, del muslo; y le pide le suelte: “Déjame,
porque raya el alba”. Más Jacob le condiciona el soltarlo, con que el varón le bendijera. Así
pues, le dice: “ En adelante, ya no te llamarás Jacob, sino ISRAEL – o sea, ‘Fuerza de Dios’; porque
has luchado con Dios, y con los hombres… y has salido vencedor
”. —En la interpretación pastoral
de la Biblia Latinoamericana, atribuyen a que su oración, fue más allá de un pedimento de
auxilio; también fue una lucha para que Dios, cumpliera la promesa, que le había hecho.
Asimismo, argumentan que la herida que le inflige “el varón”, es para que entre a la Tierra
Prometida, cojeando[35] −y no firmemente.

Finalmente llega Esaú, le abraza, le besa; y ambos lloran. La familia de Jacob se va acercando,
y postrándose ante Esaú; mostrando asimismo humildad y sensatez, al darle su lugar, como
“Señor” de la comarca. –Para esto, Jacob había enviado varios mensajeros con regalos
(ganado, rebaños, etc.), para que encontrasen a su hermano, y le dieron estos obsequios.
Esaú le dice a Jacob que no los necesita, que el tiene lo propio; pero Jacob le insiste: “Si
realmente me quieres, acepta el regalo que te ofrezco; pues me he presentado ante ti, como
ante Dios… y tú, me has acogido. Acepta pues, el regalo que te he traído [una ofrenda de
paz], ya que Dios me ha favorecido, y tengo de todo”. Entonces Esaú acepto. –Tiempo
después, Esaú deja voluntariamente las tierras de Canaán, y se va a las tierras de Seir, junto
con toda su familia y pertenencias –se ha “quitado el yugo”, como le concedió Isaac: dejó
ese peso atrás.


Así es como Esaú, se convierte en padre de los Edomitas; y Jacob, en padre de los Israelitas.
Estos mellizos pelearon desde el vientre de su madre, por recibir la bendición de Yavé;
aunque Esaú cedió sin problemas, sus derechos de primogénito, a su hermano menor. Y
Jacob nunca cesó de luchar, por ser él, parte del linaje del Mesías –aún con acciones, que
desde nuestro punto de vista, pueden ser cuestionables. Y paga el precio por ello, con los
engaños, y abusos constantes, de su tío y suegro −Labán. Aunque al final Dios le permite
regresar a su patria, siendo un hombre acaudalado. Y le bendice (como lo hizo el varón, que
le hirió), de la siguiente forma:


Génesis 35: 10-12 “Tu nombre es Jacob, pero desde ahora no te llamarás más Jacob; sino que tu
nombre será ISRAEL. Yo soy el Dios de las Alturas; sé fecundo y multiplícate. Una nación, o mejor:
un grupo de naciones, nacerá de ti, y reyes saldrán de tu linaje. Te daré la tierra que di a Abraham, e
Isaac; y la daré a tus descendientes, después de ti”


Es una lástima, que aunque los hermanos se reconciliaron al final, durante centenares de
años, se enfrentaron sus descendientes; y cargaron con odios y resentimientos por tener la
vista hacia el pasado –y no en el presente; como en un momento lo hizo Esaú. También
vemos que Dios premia al trabajo, la labor; y la decisión férrea, dirigidos por el corazón.
Jacob insistió, hasta llegar al punto de luchar con un “varón” –aparentemente en un viaje
astral; pues en su mente veía que su hermano acabaría con él, y toda su estirpe. Venció a
dicho varón, quien terminó dándole la bendición; y llamándole “Israel” −Fuerza de Dios−
Así de grande era su deseo. Y es, una lección para uno, pues generalmente escuchamos esa
voz enemiga que nos dice: “no lo mereces; no es para ti; no es posible; mejor ríndete ya; ese
es tu destino, no quieras cambiarlo”.

ACTUALIZACIÓN

(Volver)



En viernes santo del año 2020, durante la pandemia mundial del Covid19, el Maestro Jesús
nos dio una enseñanza, con la que explica la razón de esta desgracia para la humanidad
−que ha afectado, a todo el orbe. Y donde el relato de la vida de Jacob, nos ilustra la realidad
actual, como más adelante veremos:

(200410) ¿Por qué una sola persona puede influir en tantos? En miles y millones.
En verdad y de cierto, veo como la locura se apodera de tu mundo. Como la histeria, el pavor,
el pánico, se apoderan de cada uno de mis hermanos –en estas enfermedades;
en estos tiempos que son de Hoy. Y así como Hoy… lo fueron ayer.

Este mundo es bien y mal. Este mundo está lleno de adversidades, en contra de la Luz;
de adversidades en contra de tu Verdad Eterna. Pero tú como Espiritualista
–como seguidor del Espíritu, de la Verdad de Dios– debes de tomar en cuenta que tu trabajo
y tu labor… es la paz, el Amor, la bondad, la esperanza, la Fe, la confianza.
¡Si! Esa fuerza de Luz, es la que impide a la oscuridad, que destruya a todos tus hermanos.

Considera que los dones, gracias y virtudes [Espirituales] están separados, de los poderes
materiales. Decía Yo, en el segundo de los tiempos: “Lo que es del César, al César; lo que es de Dios,
a Dios”. No puedes tú mezclar lo que es de uno; y lo que es de otro.
Porque entonces la Ley de Causa y Efecto ¡se manifestaría en ti, en una forma negativa; contraria!
¡La Ley de Causa y Efecto, trabajaría en contra tuya! Y no es ese, el propósito;
sino que trabaje y labore, en forma positiva– siempre positiva.


En la narración de la “distante” y “conflictiva” relación entre Jacob, y su hermano Esaú, se
haya la clave para que tanto los dones Espirituales, como los poderes materiales, puedan
estar unidos –sin que la Ley de Causa y Efecto, afecte negativamente; y sí lleve a una
Manifestación de Luz. En fin, que toda la parábola, retrata la historia actual de la
humanidad:


(200410) Te he hablado de las grandes parábolas, de las que habla tu Biblia −tu libro− que fueron
escritas, hace mucho tiempo. En donde habla de un Padre Isaac; de un hijo Esaú y de un hijo Jacob.
En donde Esaú, en los últimos días de su padre, se acercó a pedirle la bendición.
Conforme tu libro, Isaac fue engañado por Jacob; y por ello, le entregó la bendición.
Lo que ustedes no saben –no se menciona en tu libro– es que Isaac tenía la bendición, tanto de lo
material, como de lo Espiritual. Y le entregó a Jacob, los dones materiales –los dones de
manifestación material. Cuando llegó el verdadero heredero que era Esaú,
ya no pudo darle esos dones materiales. Mas había reservado lo más grandioso
−los dones Espirituales. Y fue la bendición que le dio.

Pues, desde ese momento, Jacob y Esaú se separaron.
Jacob prosperó mucho; Esaú no −pero tenía una riqueza Espiritual grande.
Así es en esta vida, pequeños. Esos dones materiales, los tienen muchos de los que hoy conoces…
y ellos tienen el poder de manifestarlos, porque tienen la bendición de mi Padre [como Jacob]
… mas no tienen, su bendición Espiritual [como Esaú], que es la Eterna.
—Pues, está escrito en tu libro, que los 2 hermanos se reconciliaron.
Luego entonces, con esta acción, Unieron ambos ese poder [36] .


¡Está escrito y sellado, en tu libro; y en mi Padre, Dios y Señor! ¡Es una reconciliación!
Y he aquí pequeños de mi Padre, que esto es un autoconocimiento, del por qué, de muchas cosas.
Del por qué muchas cosas materiales… no las puedes hacer. −Mas si tienes ya, los dones
Espirituales… puedes manifestarlos, junto con los materiales,
porque la ¡reconciliación¡, está ya hecha [37] .
−Y ella es la Unificación, para entonces Manifestar ese don [y poder]−
Mas ¿Cómo se logra esa Manifestación? —Se logra, cuando tú concilias tu interno, con tu externo.
Cuando concibas que esta carne, este cuerpo, y esta mente material… son un instrumento que
puede ser utilizado… por tu interno, para Manifestarse −a pesar de todo.
Ya que la oscuridad te incita a que no lo hagas; el mundo te dice que no lo hagas;
y tu carne y mente, también se oponen a ti, a tu Verdad Eterna.

Cuando tú quieres procurar a alguien, o darle una ayuda… sientes todo ello:
¿Por qué lo voy a hacer? ¿Por qué tengo que hacerlo yo? El mundo dice: “No, que se lo gane;
que haga un esfuerzo”. Tu carne también dice: “me costó mucho trabajo obtener ello; por qué se lo
voy a dar, a esta persona”. −Y es eso, lo que debes de hacer a un lado; pues todo ello, es oscuridad.
Mas cuando tú, a pesar de todo, Manifiestas Luz, y dices: “Ten esto… yo te entrego esto”.
En ese momento, has conciliado a los 2 hermanos –al Espiritual, y al material.
Así −sí en este haz de La Tierra, se conciliaran los grandes que tú conoces, con los otros pequeños…
el mundo sería Unificado. Sería −no perfecto, porque este mundo no lo puede ser…
pero sería un mundo con mucha paz, con mucho Amor.


La humanidad está enferma de “materialidad”; de falta de valores y de principios; donde el
“fuerte” abusa del “débil” −en todos los sentidos posibles, y por todos los medios posibles
–como Labán, lo hizo con Jacob; y de alguna manera, este último, lo hizo con Esaú. −De
acuerdo a la cátedra del Maestro Jesús (los versículos, de arriba), el hermano y semejante
“grande”, debe buscar la “conciliación” con sus hermanos y semejantes “pequeños”. −Así,
mientras uno debe de reconocer que todos los hijos de Dios son iguales, que ninguno es más
grande que el otro; y que cometió faltas grandes contra su hermano… el otro, a su vez, debe
de reconocer que ese hermano estaba influenciado por la oscuridad, pero que va
despertando a la Luz, pues está arrepentido. Entonces, debe perdonarlo y ayudarlo, para
que siga avanzando en el camino de la Luz. —Y de esta manera, surgirá la reconciliación,
entre ambos hermanos—


Ahora… cada uno de ellos tiene el potencial, de contar con las bendiciones del Padre −tanto
la Espiritual, como la material. En este punto, nos dice el Maestro, que para “Manifestar”
dichos dones/poderes, habrá que reconciliarse nuestro externo, con nuestro interno. Es
decir, Caín habrá de “recordar” vívidamente a Abel; pues al “pensarlo” le habrá dado vida
y cabida. Entonces ambos hermanos, serán Unidad en el haz de La tierra; en donde el Alma,
guía a la carne:


(200410) Siempre, la Luz por delante. Tu Amor y bondad hacia el mundo, hacia tus hermanos y
semejantes, hacia tus seres queridos −debe de manifestarse en todo tiempo, en toda edad, en todo
momento. No importa lo que diga o piense tu cerebro material, tu mente humana
–porque ella está influida por la oscuridad, por el mundo, y por su temor mismo−
−Cuando tú das una limosna, una caridad… tu mente se opone. Cuando ya la disté,
se siente el alivio de esa ofrenda; pero con el tiempo, luego vuelve otra vez a atormentar la mente
−pero no eres tú. Debes de entender que es la oscuridad trabajando, para que tú no hagas ello.
Y eso mismo pasa… en todas las formas y circunstancias, pequeños de mi Padre. Por ejemplo,
lo mismo pasa en las grandes enfermedades: viene el miedo, el temor, el pánico.
Lo que has oído, lo que has visto… todo te nubla, todo te cierra. Mas ¡Tú Eres la Luz!
¡Abre tu corazón! Protégete, cuídate; pero sigue amando, queriendo, y ayudando en lo posible.


Pero si no es posible una reconciliación, dado que nuestro hermano y semejante, no está
arrepentido… habrá que empezar con una “tregua”, como lo hicieron Jacob y Labán. Así
traeremos paz, a nuestro entorno. −En la historia narrada en la Biblia, esto es posible, dado
que Yavé, se presenta en sueños, ante Labán, y le dice “Cuídate de no discutir con Jacob,
bien sea con amenazas; o sin violencia”. Esto, cuando le dé alcance –pues Jacob había salido
de sus tierras, con sus propias esposas y posesiones, sin avisarle [38] . Y es la interpretación de
quién escribe estas palabras −y que ha recopilado durante decenas de años, las cátedras del
Maestro para su análisis y resumen, en este sitio− que la aparición de este virus en la
humanidad, es una manera en que el Padre nos dice, que debemos de acabar con esa
“materialidad” –ese amor hacia lo material– y tornarnos hacia lo Espiritual. Es como esa
aparición que le hace a Labán en su sueño, para que dejé ya de mortificar a su hermano y
semejante −Jacob. Mas es necesario hacer hincapié, en que esto no significa que este mal,
haya sido creación del Padre, o siquiera su deseo. La historia de la humanidad, la ha hilado
la humanidad misma; y Dios nuestro Señor, se vale de esa tela, para aleccionarnos:


(200410) Muchas veces pequeños de mi Padre, te resultará difícil entender las lecciones.
Pero por difíciles que te parezcan, por inentendibles que te parezcan −hay una Palabra en ellas,
para cada quien, y para cada cual. ¡No están dispersas las Palabras de tu Señor!
Están Unificadas; mas ese trabajo es tuyo… es el que tú tienes que hacer, y manifestar.
−Sea pues, cuando tú enseñas a un pequeño a caminar, llega un momento en que lo dejas solo,
y él tiene mucho temor. Entonces le dices: “anda, da un paso”. Puede ser que no lo haga,
pero tú le mueves sus pies. Así, hasta que un día, él da el paso. Ese día −de ahí en adelante−
él podrá caminar… tendrá la seguridad, de caminar.

Así vosotros. Las lecciones −que aunque en apariencia, son dispersas− van dirigidas a pueblos
diferentes; y deben ustedes de “amasajarlas”, en ustedes mismos.
Darse cuenta que lo que se les entrega, es una joya preciosa, que tal vez no esté pulida…
porque cada uno de ustedes −cada cual− es diferente. Así puede ser, que una piedra preciosa
le guste a uno; y otra, le guste a otro. O que este corte de diamante, le guste a uno, le guste a otro;
o que, para aquel, el color sea diferente.
Por eso, las lecciones –al parecer de ustedes– resultarán dispersas.

Pero no es así, porque te repito: son dirigidas a diferentes pueblos, a diferentes mentes,
a diferentes entendimientos.
Y cada uno de ustedes, va a pulirla; a modo de presentarla, como una joya preciosa.


¡Así sea! Que las Palabras que mi Padre ha dirigido a cada uno de sus hijos −que en estos
instantes, leen estas líneas− sean “interpretadas” a través del Interno, del Alma; en estos
tiempos, de vientos de cambios, profundos – del Séptimo Sello.


—Y ahora si, retomemos el hilo del tema que nos ocupaba, antes de esta Actualización—



Con la bendición del ángel, con quien sostuvo una lucha, Jacob, se ha convertido en ISRAEL, y son sus hijos, cabezas de “Las 12 Tribus de Israel[39]”. Este hecho, aunado con el sueño que tuvo Jacob[40], en el cual contempla “La Escala” que representa el ir y venir de las Almas −encarnando y desencarnando– en su camino evolutivo… Ello nos habla, de una “estructura”, que se ha echado a andar, a partir de la formación de las 12 tribus, en este Tercer Sello: Los 144,000 Marcados “que siguen al Cordero, donde quiera que Él vaya”[41]. Y que revisaremos a fondo, en el Sexto Sello.

Tabla –Los 12 Hijos de Jacob

(Volver)


Lea: Bilha: Zilpa: Raquel:
Rubén Simón Leví Judá Isajar Zebulún Dan Neftalí Gad Aser José Benjamín
Basándonos en Apocalipsis 7:3-8, las 12 tribus son: 1) Judá; 2) Rubén; 3) Gad; 4) Aser; 5) Naftalí; 6) Manasés; 7) Simón; 8) Leví; 9) Isajar; 10) Zebulún; 11) José y 12) Benjamín.

Cuarto Sello

(Volver)



Con la apertura de este Cuarto Sello, parte el último jinete. Monta un caballo verdoso, y el
nombre del jinete es MUERTE –el Hades le sigue[42].La oscuridad le da el poder de exterminar
a la cuarte parte de la población del mundo, por medio de la espada, del hambre, de la peste,
y de las fieras.

MOISÉS

(Volver)



Dios envía a un varón justo y preparado –a Moisés, como su representante en este Sello. Su
misión es de tal envergadura, que el Padre nos dice, que sus antecesores –Los Patriarcas–
forman el tronco, que sostiene a la rama, que él es:


153: 46 ¿No recordáis al justo Abel, cuya sangre aún reclamo? Él murió, junto a su ofrenda.
47. ¿Y al ferviente Noé, quien, soportando las burlas de la gente, anunció la voluntad de su Señor
hasta el último momento? Ellos, con sus actos, os recordaron mi existencia, y mi ley.
Os envié después un Abraham, ejemplo de obediencia y Fe infinita, en su Señor. A Isaac, un
virtuoso; y un Jacob fiel y lleno de fortaleza —para que formasen el tronco del árbol; de una, de
cuyas ramas… habría de brotar Moisés. Aquél a quien envié para representarme,
y entregar mi ley, a los hombres.
48. En Moisés contempló la humanidad, un reflejo de mi Majestad. Vio en él justicia, rectitud,
fortaleza inquebrantable; Fe, obediencia y caridad. ¡Sí! ante las flaquezas de su pueblo, mirasteis
que airado rompió las tablas de la ley, acabándolas de recibir del Padre.
También sabéis que Yo las restituí en sus manos, para daros a comprender que sólo una Ley Divina,
os regirá, en todos los tiempos: la del Dios invisible.


Hay varios hechos de gran relevancia, que recordamos de la vida de Moisés; más todos ellos
son consecuencia de lo que le pide el Padre hacer, cuando en una ocasión que cuidaba a las
ovejas de su suegro −en Horeb, conocido como el Cerro de Dios−, se acerca a una zarza
ardiendo, donde Dios, le habla. (En esos tiempos, el pueblo de Israel es esclavo, de los
egipcios). Le dice Dios, que ha escuchado los lamentos de su pueblo; y le pide que se dirija
al Faraón, para que les permita (a todos los Israelitas esclavos), marcharse de Egipto
−advirtiéndole que no lo hará. Sera entonces que Yavé enviará, toda clase de males contra
Egipto; para que finalmente, los deje marchar.




La actitud de Moisés es de resistencia, y busca toda clase de pretextos, para que Yavé, envíe
a otro en su lugar. Mas con el transcurrir de los eventos, va cambiando y demostrando su
fuerza y gran voluntad. Por otro lado, los Israelitas, que se van viendo afectados, por el enojo
del Faraón −al hacerlos hace trabajar más− culpan a Moisés y a Aarón (su hermano), y les
piden que paren. Pero Yavé empieza a enviar plagas sobre Egipto. El Faraón reacio, no cede,
a pesar de todas las plagas que les llegan. Y no es, sino hasta la décima plaga −en que mueren
todos los primogénitos de los egipcios, incluyendo el del Faraón, que los deja partir.






A último momento se arrepiente, y va él, con 600 guerreros en su persecución. Los Israelitas
se ven atrapados entre este ejército, y el Mar Rojo, y reclaman a Moisés“¿Acaso no había
tumbas en Egipto, para que nos hayas traído a morir al desierto?
” –frase que continuarán
repitiendo, durante los 40 años que vagan en el desierto. −Para liberarlos de una muerte
segura, Yavé le concede a Moisés, que pueda abrir las aguas del Mar Rojo, y pasen sanos y
salvos, todos los Israelitas[43].

Los hechos que realizó Moisés durante su vida, están narrados en los libros de Éxodo,
Levítico, Números y Deuteronomio. 4 de los 5 libros de la Torá, donde está escrita la
“epopeya” que realizó: desde libertar a los hijos de Israel, de la esclavitud en Egipto;
pasando por los largos años que recorren, en el desierto; también el “plasmar” las leyes que
le señala Yavé (de los sacrificios; de lo puro y lo impuro, y de la santidad) y hasta que llegan
−siempre bajo el Ojo de Yavé, y el liderato de Moisés− a la tierra prometida por Dios, a
Abraham, Issac y Jacob. Y que Moisés solo contempla a la distancia, pero que físicamente
no se adentra en ella, por voluntad de Yavé. −Moisés fallece en el país de Moab.


Hay mucho que decir acerca de su vida. Mas los siguientes, son algunos aspectos relevantes
sobre Moisés, y el pueblo de Israel que estaba cautivo, en esclavitud. —Ello, teniendo en
mente, que su vida y obras, son lecciones para los hijos de Dios, en dualidad:


    •El Padre le da el papel de “Libertador” de su pueblo; sometido a esclavitud. Moisés
    no lo toma muy bien. Se resiste; y hace todo lo posible, por no ser el que conduzca
    esta misión, que se le encomienda.
    •El Padre, conforme Moisés va poniendo pretextos, le va proveyendo de todo; a fin
    de que pueda realizar el encargo que le hace −sin perder la paciencia, pero
    firmemente, no le permite que se “abstenga” de la misión. −Asimismo, se va
    cumpliendo todo lo que el Altísimo dijo, que haría el Faraón; y el Señor cumple, con
    todo lo que dijo, Él haría, en favor de esa liberación.
    •Los Israelitas en esclavitud –a pesar de haber orado a Yavé para que los liberará− se
    muestran molestos, por las consecuencias que las acciones de Moisés (que sigue las
    instrucciones de Yavé), les acarrean. A pesar de que fueron testigos de primera
    mano, de las plagas que envío Yavé contra Egipto −siempre excluyéndolos, de tales
    males− cuando se encuentran frente al Mar Rojo, con el ejército de Egipto atrás; una
    vez más reniegan, y culpan a Moisés. Y continúan haciendo esto, durante los 40 años
    que peregrinan en el desierto. Parecen olvidar “instantáneamente” los milagros que
    Dios le concede a Moisés realizar, en favor de su libertad; y en cuanto les es posible,
    desean regresar a la adoración de los dioses paganos, olvidándose del Padre.
    •Siempre hay una comunicación de ida y vuelta, entre Yavé y Moisés. El Padre todo
    lo ve, y está a cargo. Y Moisés cumple a cabalidad, con las instrucciones de Yavé. Ha
    aprendido a escuchar con paciencia, las continuas quejas de los Israelitas; y con el
    afán de solucionar todos los contratiempos, se las presenta al Señor. El Padre,
    siempre las resuelve.
    •Moisés se ha convertido en un Iluminado, que lidia con “niños”; pero su interés es
    conducirlos a la tierra prometida, y ver por su bienestar –amén de servir a Yavé.
    Interviene a favor de ellos, cuando el Señor amenaza con destruirlos, por sus actos.
    •Cuando Moisés sube al Monte Sinaí, para traer las Tablas con los Mandamientos; los
    Israelitas −con conocimiento de su hermano Aaron− hacen un Becerro de Oro, a
    quién rinden pleitesía –a pesar de todos los milagros y prodigios que contemplaron,
    no solo en Egipto, sino en su peregrinar por el desierto: una nube que durante el día,
    les cubre del sol; la lluvia del maná, que del cielo les cae, cada día; el tomar agua que
    Moisés ha sacado de rocas, etcétera.
    •Debido a que su hermano Aaron consintió en ello; el pueblo sentía le asistía la razón,
    y estaba sin freno. Entonces Moisés, para conservar su posición de autoridad, buscó
    a los fieles a Yavé, que fueron de la tribu de Leví. Y esa noche le dieron muerte a
    unas 3,000 personas.[44] En adición, y por estar molesto, arroja las Tablas con los
    mandamientos, que se rompen −El Padre se las restituye posteriormente.


Analicemos lo expresado en los párrafos anteriores. —Vemos a un Moisés que no desea
responsabilidades, ni complicaciones. No desea abandonar la vida que lleva en familia –una
vida “cómoda”. Entonces el Padre −conociendo que sus hijos en dualidad, cargan con el
gran peso de su materia, y del mundo− con paciencia, le va demostrando que está ahí, para
él. Que tiene su apoyo, para realizar la encomienda; y que no lo abandonará. En adición…
¡Es un Padre que le escucha! y que demuestra su amor hacia su pueblo. —Todo esto
contribuye a que Moisés vaya cambiando. Se va percatando de que tiene el potencial, para
cumplir con la misión que Yavé le dio; y siente una fuerza descomunal, dentro de él.
Además, Moisés siempre está en contacto con Yavé… ¡Habla con Él!


Y con uno, sucede igual, que con el Moisés que cuidaba a las ovejas, en Horeb. Es más
“cómodo”, para uno, aceptar “el destino”; que luchar por la libertad, y llegada a esa tierra
prometida –que es la celestial; el paraíso que uno, ha perdido. −Pero ¿quién nos mantiene
en esclavitud? La misma oscuridad, que nos engañó para probar el fruto del bien, y del mal.
Ella, por vidas, y más vidas, y más vidas aún, ha hecho todo lo necesario (mentir, engañar,
traicionar; enfermar, enviciar a uno… y mucho más), para que uno, no pueda trascender, y
volver al Padre –a su reino de Luz y Amor.


Uno justifica este “conformismo”, de aceptar todos los males y calamidades, diciendo que
“es por voluntad de Dios”. Pero, en verdad ¿es su voluntad que uno sea esclavo?, y que uno
¿no tenga libertad? —Como hijos de la Luz −el derecho y heredad de uno, es la Libertad, la
salud, la paz, la armonía, la fuerza, la fortaleza, la abundancia, la prosperidad… el éxito. En
fin, todos los atributos que son de Luz.


Sin embargo, uno continúa aquí −en este plano en dualidad; sufriendo, llorando; esclavo de
la oscuridad –aunque también hay momentos de Luz, pero más de oscuridad. Temeroso
uno de avanzar –si quiera unos pasos– hacia el Padre Celestial. A pesar, de que Él siempre
ha tendido su mano a uno, y no le abandonará; al menor contratiempo, uno pierde la Fe, la
esperanza –deteniendo el avance, y hasta dando pasos, hacia atrás. −Pero uno debe de
preguntarse: que la superación de las pruebas, de los obstáculos ¿No hacen a uno crecer, y
aprender? Probarse, y encontrar la fuerza de uno; la decisión de uno; la valentía, y mucho
más…Trabajo, esfuerzo, sacrificio, sí. Sí, le costará a uno. Mas la recompensa es invaluable,
única; “de otro mundo”.


Y si uno claudica; y si uno acepta “el destino”; y si uno, se cruza de brazos ¿Algo va a
cambiar? ¿Cesará la miseria? ¿Cesará la traición? ¿Cesará el abandono de los niños; la
violencia; la guerra? No, no. Uno continuará regresando a este mundo, una y otra vez más
−ocupando una nueva materia, y pasando por el mismo infierno… aunque algunas dichas
y logros, habrá. Entonces… por qué no decidir ya; y como los Israelitas, seguir a Moisés. Y
como Moisés, hablar con Dios –como si viviera dentro de uno, y fuera parte de uno…
¡porque así es! Y como él, seguir sus consejos y directivas. O acaso, el Padre, ¿se podrá
equivocar?


Pero volvamos a Moisés. Él no llega a la tierra prometida. ¿Por qué Yavé no se lo permite?
Solo lo deja, contemplarla. —Aquí les ofrecemos, lo que la intuición, y lo que el corazón nos
dice —La misión que le dio el Señor, va más allá de esos hombres “primitivos” del primer
tiempo; compatriotas suyos. ¡Abarca a todos los hijos de Dios, en dualidad! −Moisés es un
Iluminado; un Ser muy avanzado Espiritualmente. Y su maestría, su especialidad, es
precisamente: mostrar el camino de la Libertad. Es libertar a los hijos de Dios, de esa
oscuridad, que lo ha mantenido a uno “cautivo” en este mundo de bien y de mal. Y conducir
a cada uno, a las puertas del hogar perdido. −Esto es, lo que le da felicidad; y es lo que está
en su Ser .


Actualmente se vive El Tercer Tiempo; uno está más avanzado Espiritualmente, que
aquellos Israelitas que salieron de Egipto, en busca de la tierra prometida, y de su Libertad.
Aquellos, que en cuyo corazón de la mayoría, no estaba el agradecimiento hacia su Creador.
Y por eso, el camino se hizo largo. −Mas en uno ahora la certeza de que, cuando uno toma
la Decisión de ir a “el camino de la montaña” –precisamente el que lo lleva a uno, a la cima,
donde está ese portal, para regresar a la Unidad– es Moisés quién le da a uno, la bienvenida.
Y el que ayuda y asiste, en ese camino empinado, y dificultoso. Mas uno no debe temer;
Moisés no soltará la mano de uno, mientras en uno esté la decisión, y el ánimo para
continuar.


La “cátedra”, la lección de vida de Moisés, es el adentrarse, y llegar −cada uno− a la cima
de ese “Monte Sinaí”, e Unificarnos con el Señor. Su cátedra es de Libertad, y de Vida
Verdadera –la vida de un Espíritu de Luz.

Continua…

[1] En los capítulos 5 al 7, y parte del 8avo (Volver al texto.)
[2] Se puede descargar este libro, en esta sección. El PDF corresponde a una organización llamada “144000”, que durante largos años tuvo su página web; mas al no existir más, nosotros hemos puesto en nuestra página web, dicho libro (Volver al texto.)
[3] En las citas que aquí haremos de dichas cátedras, se distinguen las del 7° Sello, porque tienen formato de fecha: 180114 (año 2018, mes 01, día 14). El formato de las citas del 6° Sello, indica primero el número de Enseñanza, y luego el versículo: 333:15; 102:31-31a, etc. Y son siempre mensajes de Jesús. Mas sí va precedida de la palabra “Explicación”, o “Mensaje”, o “Consejo”, son enseñanzas de Los Protectores (Seres de Luz, Maestros iluminados), de la Virgen María, o del profeta Elías, respectivamente. (Volver al texto.)
[4] En toda la descripción de esta revelación del apóstol Juan, así como de su póstuma (El Testamento de San Juan), todo está en conjunto de 7: 7 mensajes a las iglesias (Apocalipsis 2); 7 Sellos (Apocalipsis 6 a 8:5); 7 trompetas (Apocalipsis 8:6); 7 copas de plagas (Apocalipsis 15). Del Testamento de San Juan: 7 ángeles guardianes; 7 universos; 7escuelas de Dios; 7 hombres (réplicas de Juan). (Volver al texto.)
[5] Apocalipsis 5:4 (Volver al texto.)
[6] Apocalipsis 5:6-7; 6:1 (Volver al texto.)
[7] Juan 1:29 (Volver al texto.)
[8] En sus cátedras el Maestro cambia de “persona” (gramatical) constantemente. Aquí primero nos habla de “vos”; y luego de “tu”. Aparentemente es incorrecto; mas no lo es -como lo hemos explicado en la Página de Inicio (en Algunas Consideraciones). En sus lecciones nos ha dicho que el Alma/Espíritu es “individual” para tomar decisiones, pero “colectivo” al estar en Unificación. Y es a ellos a quien se dirige generalmente, en sus cátedras (Volver al texto.)
[9] La Unión, Gracia y Alianza, es la representación del Sacerdocio. Es decir, ser un discípulo de Jesús -un Maestro de su Doctrina: la Doctrina del Espiritualismo. (Volver al texto.)
[10] Israel en el primero de los tiempos (antiguo testamento), era el “pueblo de Dios”. A partir del segundo tiempo (nuevo testamento), además de los hebreos, se incluyó a los “gentiles” en la Doctrina de Jesús, pues para este Quinto paso, la humanidad ya estaba mas preparada. El Sexto Sello inicia en la ciudad de México (se explicará en otro capítulo) en 1866; y Jesús se refiere entonces a su pueblo, como “La Nueva Jerusalén” y “Pueblo de Israel”; y más adelante, como “La Perla Mexicana”. Pero en realidad “su pueblo”, son todos los hijos de Dios; y a todos ellos, dirige su enseñanza (Volver al texto.)
[11] El primer Sello ha sido desatado –en previsión del Padre– pero aun la creación material, no ha concluido; ni el hombre, ha sido creado (Volver al texto.)
[12] Genesis 28:10-22 (Volver al texto.)
[13] Fue en septiembre del 2016 –en el 150° aniversario, de la apertura del Sexto Sello. Se puede descargar en este documento, la cátedra de ese día, en que el Maestro abrió el Séptimo Sello (160918) (Volver al texto.)
[14] El Sexto Sello se desató en 1866 (Volver al texto.)
[15] Las cátedras del Sexto Sello van dirigidas al Alma, y a la materia. Es labor del Alma, hacer conciencia en la materia. Las del Sétimo Sello, son enseñanza directa, para el Alma/Espíritu, que gobierna; o está a punto de gobernar a la materia (Volver al texto.)
[16] J. J. Benítez. EL TESTAMENTO DE SAN JUAN. Colección Contemporánea. Editorial Planeta. 1992. México (Volver al texto.)
[17] 112-13a: Desde que os dije mi última palabra en el Calvario, hasta el día en que os di mi primera cátedra en esta Era, puedo deciros que el tiempo transcurrido, no pasó para Mí. Fue tan fugaz el espacio entre mi partida en aquel tiempo, y mi llegada en éste, que lo comparo con la Luz de un relámpago, que brillase en el Oriente, para ocultarse en el Occidente. (Volver al texto.)
[18] Joel 3:1 (Volver al texto.)
[19] Refiriéndose a las enseñanzas que ha venido a darnos a través de cátedras, que han sido canalizadas. Pero puede estar refiriéndose a otros medios también: como la intuición, los sueños, etc (Volver al texto.)
[20] (Daniel 7:13-14) Una visión que tuvo el profeta Daniel, en la cual describe, que con las nubes del cielo, “venía uno como un Hijo de hombre […] al que le fue dado dominio, gloria y reino; para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran. Su dominio, es dominio Eterno, que nunca pasará, Y su reino, uno que no será destruido”. Entonces “Hijo de Hombre” era un título Mesiánico, que Jesús se adjudicó, proclamándose como el ser humano, que sería “El Mesías”, enviado por Dios a la humanidad (Volver al texto.)
[21] “Verdad” es un término que usa el Maestro, y que tiene significados profundos (se puede consultar en el Glosario). Pero en breve diremos, que se trata del Ser Divino que Dios creó, que vive dentro de la materia –en una dimensión más elevada– y que se encuentra en Unificación con el Padre, y con Jesús. Así que para abreviar, es el Espíritu de uno. (Volver al texto.)
[22] Apocalipsis 1:12-13 y 17 (Volver al texto.)
[23] Las fechas se tomaron del Resumen de fechas de la historia sagrada de La Biblia Latinoamericana. Ed. Verbo Divino. Madrid. 2005 pp 625 (Volver al texto.)
[24] Al comer de ese fruto, la partícula de oscuridad entró en ellos, y dejaron de Ser Luz pura. Por tanto, ya no podían Ser y Estar en Unidad con el Señor; ni tampoco quedarse en ese Reino de Luz y de Amor (Volver al texto.)
[25] Apocalipsis 6:1-2 (Volver al texto.)
[26] Elías, el Profeta. En capítulos posteriores se abordará más acerca de él (Volver al texto.)
[27] Esta es otra enseñanza; el que Adán (y Eva) representen a la humanidad (Volver al texto.)
[28] Génesis Capítulos 6 al 9 (Volver al texto.)
[29] Génesis 9:8-17 El Padre dijo poner esta señal en los cielos, para que le recordara la Alianza que hizo con Noé y su descendencia; así como, con toda criatura viviente –de no enviar nunca más diluvios para acabar con ellos, ni con La Tierra. (Volver al texto.)
[30] Génesis 25:21-28. Vivían en un campamento; por eso en el versículo se dice que le gustaba permanecer “en la tienda” (Volver al texto.)
[31] El significado del nombre Jacob, es de procedencia hebrea. Según la Biblia, su traducción del hebreo "aqeb" es: talón o planta del pie (venía agarrado del talón de su hermano primogénito, al nacer); o "aqob" −que además de significar: asir, sostener; también es “suplantar”. En Génesis 27:36, Esaú, al enterarse de que lo suplantó en la bendición que le dio su padre, dice entender, por qué le dieron ese nombre, pues lo ha “suplantado”. (Volver al texto.)
[32] Génesis 27:1-26 (Volver al texto.)
[33] Génesis 32: 4-6 (Volver al texto.)
[34] Génesis 32:13 (Volver al texto.)
[35] Biblia Latinoamericana. Edición Revisada 2005. 67° edición. España. Comentarios de la Pp. 32 (Volver al texto.)
[36] Al reconciliarse los hermanos, los dones, poderes, facultades, virtudes, que tenía cada cual –Esaú, los Espirituales, y Jacob los materiales– se Unificaron. Luego entonces, ambos hermanos tuvieron los dones otorgados por las bendiciones Espirituales y materiales, provenientes del Padre (Volver al texto.)
[37] Se deben haber desarrollado, los dones Espirituales primeramente, para poder “Unificarlos” con los materiales –cuando se haya hecho la reconciliación. Así la Ley de Causa y Efecto será positiva, al hacer uso, de estos dones, y poderes Unificados (Volver al texto.)
[38] Génesis 31:22-25; 29; 45-46 y 51-52 (Volver al texto.)
[39] Génesis 35:23-26. Nota: Manasés era nieto de Jacob quien toma el lugar de su hijo Dan. Su única hija, es Dina, la hija menor de Raquel (Volver al texto.)
[40] Génesis 28:10-15 (Volver al texto.)
[41] Apocalipsis 14: 3-5 (Volver al texto.)
[42] Apocalipsis 6:7. Dependiendo de la versión de la Biblia, en unas dice que le sigue el Hades; en otras, que el Mundo del Abismo. Como quiera que sea, le sigue el que reina entre los muertos –uno de los servidores de alta jerarquía del maligno (Volver al texto.)
[43] Éxodo capítulos 1 al 15 (Volver al texto.)
[44] Éxodo 32:28 (Volver al texto.)